GRUPO UNIVERSAL RECIBE CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Universal es uno de los grupos empresariales más comprometidos con la
promoción de una cultura de prevención de riesgos
Santo Domingo, Rep. Dom. Las empresas filiales del Grupo Universal superaron
satisfactoriamente las auditorías técnicas de cumplimiento con el reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo,
llevadas a cabo por la Dirección General de
Higiene y Seguridad Industrial (DGHSI), del Ministerio de Trabajo.
Esta certificación valida que las organizaciones cuentan con sistemas
de gestión orientados a la prevención de accidentes y daños a la salud que
sobrevengan durante o con relación al trabajo, y que, a su vez, priorizan la reducción
al mínimo de las causas de riesgos inherentes al entorno laboral.
Las empresas que obtuvieron el aval, además, se caracterizan por su
compromiso con promover una cultura de prevención de riesgos en el trabajo.
Estas son: Seguros Universal, Administradora de Riesgos de Salud (ARS)
Universal, Asistencia Universal, Fiduciaria Universal, Administradora de Fondos
de Inversión (AFI) Universal, Suplidora Propartes y Autonovo.
Conforme a la normativa, en las filiales de Grupo Universal fueron
creados y se encuentran operando los respectivos comités de Seguridad y Salud en el Trabajo, órganos naturales para la
participación de los trabajadores en las acciones de prevención. Los comités
celebran reuniones al menos una vez al mes, y sus actas son canalizadas a las
instancias correspondientes de la empresa, para ser atendidas y resueltas.
Este
reconocimiento a las buenas prácticas de gestión se produce en pleno contexto
de pandemia del COVID-19. Pese a las convulsiones externas y amenazas a las
actividades productivas en toda la región, Grupo Universal se continúa destacando
a nivel de nacional e internacional por las políticas de protección y cuidado
de sus colaboradores, así como alta la calidad de su clima laboral, que lo
sitúan en la lista de los 20 Mejores Lugares para Trabajar® en América Latina
2020, según el instituto internacional Great Place to Work.
En ese orden, en junio de este año, el protocolo corporativo de reintegración laboral
de Grupo Universal fue seleccionado por la Red IntegraRSE e incluido en el
Manual de Buenas Prácticas para la reactivación empresarial responsable de
Centroamérica y el Caribe. Este documento reúne las experiencias de 10 empresas
líderes de la región en diferentes industrias, que junto a Grupo Universal,
comparten el compromiso de la Responsabilidad Social y la gestión sostenible
como parte de su estrategia de negocio.