Nos place comunicar a
nuestros afiliados del acuerdo entre la Asociación Dominicana de ARS (ADARS),
la Asociación de Igualas Médicas y ARS (ADIMARS), el Seguro Nacional de Salud
(SENASA) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que
favorece de forma importante a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad
Social (SDSS) en Plan Básico del Seguro Familiar de Salud, Planes Especiales de
Pensionados y Planes Complementarios y Voluntarios regulados por la SISALRIL en
la actual emergencia nacional e internacional.
Por un periodo inicial de
dos meses, a partir del 1ero de abril del presente año, los
afiliados al SDSS sintomáticos afectados por el CoVID-19 tendrán a los
siguientes beneficios:
- Las ARS, de forma voluntaria y como un aporte adicional a
sus afiliados, han acordado cubrir las cuotas moderadoras (“copagos”) por
concepto de internamiento de los pacientes afectados por el COVID-19,
debidamente confirmados, que requieran internamiento. Es decir, están exentos
de pagar copagos por estos servicios.
- Incremento de tarifas, de forma temporal, para médicos
especialistas como neumólogos, internistas e intensivistas involucrados en la
atención directa de pacientes de COVID-19 en áreas de aislamiento y de Cuidados
Intensivos.
- Incremento temporal de las tarifas por día de internamiento
de pacientes que requieren aislamiento.
- Las ARS cubrirán los Equipos de Protección Personal (EPP)
para el personal que atiende pacientes con sintomatología compatibles con
CoVID-19, en servicios de emergencia, aislamiento y en Cuidados Intensivos
.
- Los afiliados al SDSS positivos a coronavirus serán
atendidos en clínicas privadas sin copagos en hospitalización
.
- En casos de pacientes gravemente afectados que requieran
medicamentos de alto costo previstos en los protocolos autorizados por el
Ministerio de Salud Pública, se solicitará el apoyo del Programa de Alto Costo
de este ministerio, con el cual se acordará un procedimiento mediante el cual
las ARS reembolsarán los costos correspondientes, sin que se facture cargos a
los pacientes.
- Las ARS
acordaron que otros establecimientos de salud privados, habilitados por el
Ministerio de Salud Pública, que reúnan condiciones para la atención de
pacientes de COVID-19, que no sean afiliadas a ANDECLIP, podrían acogerse a
estas condiciones temporales.
Asimismo, se dispusieron
acciones para agilizar el flujo de pagos hacia los Prestadores de Servicios de
Salud, entre ellos, mecanismos expeditos para actualizar deudas previamente
conciliadas y para los pagos correspondientes a los meses de abril y mayo, sin
que se retrasen por los habituales procesos de auditoría y glosas.
Ninguna de estas
disposiciones implica incrementos en el per cápita dispersado mensualmente a
las ARS ni modificaciones de tarifas en otros servicios de las clínicas.
Cabe destacar que los
asegurados en los planes de medicina prepagada, local e internacional, también
accederán a estos acuerdos, en adición a las medidas especiales comunicadas
anteriormente.
Ests acuerdos son una
demostración de la disposición y buena voluntad de las ARS y de las Clínicas
Privadas de contribuir a fortalecer los esfuerzos nacionales para controlar la
epidemia de COVID-19 y mitigar su impacto en la salud y en el presupuesto
familiar.